top of page

Cenar para reflexionar: 5 preguntas que te deja una experiencia gastronómica consciente en Sapiens

  • Foto del escritor: Grupo Seratta
    Grupo Seratta
  • 28 jul
  • 1 Min. de lectura

Hay cenas que se recuerdan por el sabor, otras por la compañía, y luego está Sapiens: una experiencia que se te queda en la mente como una buena película, como un viaje o como ese libro que te cambia algo por dentro. Aquí, la comida no solo alimenta, sino que despierta. Y sí, también incomoda un poquito (en el mejor sentido).


inteligencia artifical
Activa tus sentidos en un lugar como ninguno.

Porque esta no es una cena cualquiera. Es una de esas experiencias gastronómicas conscientes que activan tus cinco sentidos y dos o tres fibras del alma. A lo largo de nueve tiempos llamados “Reflections”, Sapiens te lanza preguntas sin decirte una palabra. ¿Qué estamos haciendo con el planeta? ¿Qué valor tiene un ingrediente? ¿Qué significa comer con propósito?



Y cuando termina el viaje, cuando se apagan las luces y se despide Eva —la inteligencia artificial que guía la cena—, te quedas en silencio. Pensando. Preguntándote cosas como:



  1. ¿Por qué nunca había llorado comiéndome un plato?

  2. ¿Cómo algo tan pequeño puede decir tanto?

  3. ¿Y si cada comida fuera una oportunidad para transformar?

  4. ¿Qué tanto de lo que como refleja quién soy?

  5. ¿Estaré listo para despertar?



Eso es Sapiens: una experiencia emocional, sensorial y urgente. Porque vivirla no es solo comer distinto, es entender el mundo de otra manera. Y si aún no lo has hecho, te lo decimos sin filtro: te estás perdiendo una de las experiencias más potentes de Bogotá.

No se trata de gastronomía futurista. Se trata de conectar con el presente. Y eso… eso vale oro.

 
 
 
bottom of page